Escalà

Escalà

¡Hola,
somos Azalea UPV!

El equipo Azalea UPV fue creado en 2017 para competir en Solar Decathlon Europe 2019. Durante la competición el equipo consiguió el primer premio en Arquitectura, una de las categorías más importantes. Además de ganar el segundo premio en Eficiencia Energética y el tercero en Ingeniería y Construcción. Ahora desarrollamos el proyecto Escalà, una propuesta de vivienda e intervención urbana inspirada en el Cabanyal para el Solar Decathlon Europe 2021. El equipo lo formamos más de 30 estudiantes y recién graduados procedentes de 16 titulaciones diferentes con un mismo objetivo: revolucionar la forma de vivir.

¡Hola,
somos Azalea UPV!

El equipo Azalea UPV fue creado en 2017 para competir en Solar Decathlon Europe 2019. Durante la competición el equipo se alzó con el primer premio en Arquitectura, una de las categorías más importantes. Además, de ganar el segundo premio en Eficiencia Energética y el tercero en Ingeniería y Construcción. Ahora estamos construyendo un nuevo prototipo para la edición de Solar Decathlon 2021, con el proyecto Escalà, inspirado en el Cabanyal, proponemos soluciones para las ciudades. El equipo que da forma a este proyecto se caracteriza por la multidisciplinaridad, formado por más de 30 estudiantes y recién graduados procedentes de 16 titulaciones diferentes que comparten el mismo objetivo: revolucionar la forma de vivir.

El equipo Azalea UPV representa a la Universitat Politècnica de València en la competición internacional Solar Decathlon Europe. La UPV es una de las universidades técnicas más importantes de España impartiendo 48 grados y másteres diferentes entre los campus de València, Gandía y Alcoy.

Universitat Politècnica de València

El equipo Azalea UPV representa a la Universitat Politècnica de València en la competición Solar Decathlon Europe. La UPV es una de las universidades técnicas más importantes de España. Cuenta con tres campus diferentes (València, Gandía y Alcoy),ofrece 48 grados y másteres diferentes.

Solar Decathlon es una competición universitaria internacional que busca promover la investigación y el desarrollo de viviendas eficientes y sostenibles. La historia de este evento comienza en el año 2002, cuando la primera edición tuvo lugar en Estados Unidos. En 2010, la primera edición europea tuvo lugar en Madrid gracias a la colaboración entre el Departamento de Energía de los Estados Unidos y el Ministerio de Vivienda de España. En cada edición, universidades de todo el mundo compiten para presentar un proyecto de vivienda bioclimática, la innovación y la concienciación trabajan de la mano para crear un impacto positivo en la sociedad.

Solar Decathlon Europe

Solar Decathlon es una competición universitaria internacional que busca promover la investigación y el desarrollo de viviendas eficientes y sostenibles. La historia de este evento comienza en el año 2002, cuando la primera edición tuvo lugar en Estados Unidos. En 2010, la primera edición europea tuvo lugar en Madrid gracias a la colaboración entre el Departamento de Energía de los Estados Unidos y el Ministerio de Vivienda de España. En cada edición, universidades de todo el mundo compiten para presentar un proyecto de vivienda bioclimática, la innovación y la concienciación trabajan de la mano para crear un impacto positivo en la sociedad.